Se reúne la redacción de la revista a través de la web para discutir sobre textos leídos con antelación. La sesión de reunión se graba. La redacción transcribe lo dicho. Acá el resultado: Pablo Roldán: La idea de…












Se reúne la redacción de la revista a través de la web para discutir sobre textos leídos con antelación. La sesión de reunión se graba. La redacción transcribe lo dicho. Acá el resultado: Pablo Roldán: La idea de…
Especial cine colombiano década pasada Siete días de cine. Por Pablo Roldán. Las imágenes de lo distante. Por Danny Arteaga. Abrirse para respirar. Narraciones del duelo en el cine de Nicolás Rincón Gille. Por Alejandra Meneses. Palabras de…
La revista la pueden adquirir acá. Si nos preguntaran cómo hemos vuelto a llegar a este punto (tiene usted en sus manos un nuevo número, más seductor, riguroso y fascinante que el anterior) no sabríamos qué contestar. Para…
El número 8 de la revista se podrá conseguir durante el 60 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (el lanzamiento de la revista es el viernes 13 de marzo en el Salón Blas de Leso, en el Centro de Formación…
Desde el 16 de enero podrán ver aquí mismo las películas que hacen parte de la sección principal del pequeño festival de cine francés online que llega a todo el mundo. Mientras vayamos viendo las películas encontrarán textos críticos…
Este pequeño dossier nace del Laboratorio Cero en Conducta, un encuentro horizontal en torno a la escritura sobre cine. Es una exploración a títulos y letras perdidas (en mayor o menor medida) dentro de las imágenes colombianas (y sus…
Si pensamos que el objetivo de una empresa titánica como la MIDBO es la de compartir un cine dedicado a pensar la realidad, que hoy la Muestra Internacional Documental de Bogotá y la Revista Cero en Conducta presenten en…
Editorial _Cuaderno crítico MIDBO_ En busca del otro. Siete años en mayo, de Affonso Uchoa. Por Pablo Roldán ¿Para qué estamos construyendo este país? La fortaleza, de Andrés Torres. Por Diego Silva El cocodrilo en el túnel.…
Críticas en caliente. No crítica bonsai (el Twitter –copyright del término a Hugo Chaparro–) sino un intento feroz de convertir la actividad de soñar despierto en un asunto (muy) personal. Materializar nuestro deseo de cine en el oasis que…
Cero en Conducta # 8 “FRAGMENTOS DEL PASADO, ARCHIVOS DEL PRESENTE” Cero en Conducta invita a las(os) interesadas(os) en la escritura crítica sobre cine a participar en un laboratorio destinado a explorar la colección de la Cinemateca de Bogotá. …