Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Última entrega de Hugo Chaparro Valderrama sobre sus días "en" Rotterdam. Advertencia al lector: Splendid Isolation, de Urszula Antoniak, no tiene nada que ver con la canción del mismo título que interpreta Warren Zevon como una expresión neurótica de la soledad; tampoco se refiere al término que definió […]
Más resultados...
Más resultados...
LAS CONSECUENCIAS DEL RETORNO - FICUNAM (02)
Sobre Nudo mixteco, de Ángeles Cruz Regresar, muchas veces, es encontrarse con lo que quedó incompleto, lo interrumpido por la ausencia. Es también la oportunidad de permitirle al destino retomar su cauce. Esa liberación de lo que había permanecido en quieta espera, que a veces se llama justicia, a veces perdón, otras resignación, es […]
EL ACTO DE CRUZAR UMBRALES - FICUNAM (01)
Sobre Dioses de México, de Helmut Dosantos Especial FICUNAM Helmut Dosantos, el célebre productor de cineastas imprescindibles como Tatiana Huezo o Yuri Ancarani, estrena en la décimo segunda edición del FICUNAM, sección Ahora México, su primer largometraje, Dioses de México. Periplo poético y antropológico de más de diez años hacia las profundidades de […]
IMÁGENES QUE NO QUISIERA OLVIDAR - BERLINALE 04
La travesía de Daniel Zorrilla por los laberintos fríos de Berlín en febrero ha llegado a su fin. Y, precisamente, el fin, los finales, las terminaciones, le sirven como puente de sentido para preguntarse por eso que queda, por esas cicatrices que dejan las películas en el cerebro. El final de un viaje […]
LOS ROSTROS - BERLINALE 03
Todavía en Berlín, Daniel Zorrilla escribe sobre lo nuevo de Alain Gomes, Tyler Taormina y Ruth Beckermann. Rostro: Thelonius Monk El sudor se desliza como lluvia sobre el rostro de Monk. Al igual que una montaña, un volcán, sus mejillas enrojecidas se agitan. Las gotas de sudor parecen haber cimentado su robusto rostro, cincelando […]
CINE A PESAR DE TODO - BERLINALE 02
Daniel Zorrilla empieza a recorrer el laberinto de películas que es siempre un festival de cine. Desde Berlín, reflexiona sobre la ansiedad de sentidos que empiezan a crear las películas de/sobre un mundo transformado No tengo experiencia previa para comparar las versiones anteriores de la Berlinale, donde los protocolos higiénicos, las mascarillas, la austeridad […]
RECORTE Y COMPLETUD - BERLINALE 01
Dentro de la sección Forum, tentáculo de la Berlinale encargado de proteger películas de duraciones no convencionales y de procedimientos ilimitadamente sorpresivos, precisos, incluso febriles, cíclicos o quirúrgicos, Lina Rodríguez presentó su nueva película, Mis dos voces. Una película que nace del contacto con testimonios de migraciones, que lleva en sus imágenes ese viejo deseo […]
MEMORIAS DE ULTRATUMBA - IFFR 07
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Última entrega de Hugo Chaparro Valderrama sobre sus días "en" Rotterdam. Advertencia al lector: Splendid Isolation, de Urszula Antoniak, no tiene nada que ver con la canción del mismo título que interpreta Warren Zevon como una expresión neurótica de la soledad; tampoco se refiere al término que definió […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos