51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro nos presenta lo que parece ser un asombroso descubrimiento. La película se llama A New Old Play, la dirige Qiu Jiongjiong y viene de Hong Kong. ¿Cómo narrar los hechos de la historia y sus lugares comunes sin caer en las trampas de lo reiterativo? ¿Preguntándose […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En la última entrega "desde" Rotterdam que nos da Hugo Chaparro Valderrama la protagonista es la película Excess Will Save Us, de Morgane Dziurla-Petit La vida provinciana en Villereau, un pueblo aislado del mundo al norte de Francia, parece que se definiera por el pánico a lo extraño […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro inicia el final de sus reportes "desde" Rotterdam con Pénélope, mon amour, de Claire Doyon Penélope sufre de autismo y su madre, la documentalista Claire Doyon, hace de la cámara, según sus propias palabras, un arma y un escudo. El cine como terapia las encuentra en […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Podemos creer que cada nueva película de Mariano Llinás se propone señalar la urgente necesidad de, como él mismo dice, considerar "que la composición del plano incluye la ficción, incluye un componente argumental", y de perseguir siempre "la posibilidad de que pase algo". Hugo Chaparro nos presenta Corsini […]
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Primer texto de Hugo Chaparro Valderrama, enviado virtual a Rotterdam, que piensa la nueva película de Paz Encina, Eami. La película da todavía más fuerza y dimensión a la obra de Encina, concentrada en seguir extendiendo la genealogía política, apremiante y de denuncia del cine latinoamericano. Eami significa […]
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
Más resultados...
Más resultados...
EL TEATRO DE LA HISTORIA - IFFR 06
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro nos presenta lo que parece ser un asombroso descubrimiento. La película se llama A New Old Play, la dirige Qiu Jiongjiong y viene de Hong Kong. ¿Cómo narrar los hechos de la historia y sus lugares comunes sin caer en las trampas de lo reiterativo? ¿Preguntándose […]
LAS DULZURAS DEL HOGAR - IFFR 05
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En la última entrega "desde" Rotterdam que nos da Hugo Chaparro Valderrama la protagonista es la película Excess Will Save Us, de Morgane Dziurla-Petit La vida provinciana en Villereau, un pueblo aislado del mundo al norte de Francia, parece que se definiera por el pánico a lo extraño […]
SOBRE EL AMOR Y SUS GUERRAS - IFFR 04
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Hugo Chaparro inicia el final de sus reportes "desde" Rotterdam con Pénélope, mon amour, de Claire Doyon Penélope sufre de autismo y su madre, la documentalista Claire Doyon, hace de la cámara, según sus propias palabras, un arma y un escudo. El cine como terapia las encuentra en […]
LA VENTANA DISCRETA - IFFR 03
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. En el apartado Tiger Competition, Eugenio Polgovsky, desde otro universo, en forma de fantasma activo, presenta su nueva película, Malintzin 17, que hace al lado, ojo con ojo, hombro con hombro, de Mara Polgovsky. Dos hermanos se reúnen para trazar con memorias el posible mapa de una paternidad […]
LA BROMA INFINITA - IFFR 02
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Podemos creer que cada nueva película de Mariano Llinás se propone señalar la urgente necesidad de, como él mismo dice, considerar "que la composición del plano incluye la ficción, incluye un componente argumental", y de perseguir siempre "la posibilidad de que pase algo". Hugo Chaparro nos presenta Corsini […]
METÁFORAS PARA SOBREVIVIR AL DESASTRE - IFFR 01
51 Festival Internacional de Cine de Rotterdam. Primer texto de Hugo Chaparro Valderrama, enviado virtual a Rotterdam, que piensa la nueva película de Paz Encina, Eami. La película da todavía más fuerza y dimensión a la obra de Encina, concentrada en seguir extendiendo la genealogía política, apremiante y de denuncia del cine latinoamericano. Eami significa […]
EL CLAMOR DEL PÁRAMO
Sobre Entre la niebla, de Augusto Sandino Aunque Entre la niebla, de Augusto Sandino, tenga un aire premonitorio por su mirada pesimista del futuro, es en la relación de su protagonista con la soledad, resultado precisamente de las amenazas de ese hipotético devenir, donde encuentro el factor desequilibrante y perturbador de la película, gracias, sobre […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos