Valentina Giraldo termina las estaciones de la luna y su recorrido por el International Film Festival Mannheim-Heidelberg con la película de Ainhoa Rodríguez Sobre Destello bravío, de Ainhoa Rodríguez. La luna menguante parece una guadaña. Una luz que se va apagando hasta convertirse en el bastón de cosecha de la muerte. Solo se puede ver […]
Valentina Giraldo, desde el International Film Festival Mannheim-Heidelberg, descubre una película inusual: allí donde aparece todo iluminado se esconde, bajo el suelo, una bestia o un hombre transmutador. Sobre Matar a la bestia, de Agustina San Martín Es luna llena cuando cuando su lado visible de cara a la tierra está completamente iluminado por el […]
Valentina Giraldo explora algunas películas del International Film Festival Mannheim-Heidelberg. Su escritura poética es capaz de tensiones armoniosas y de dar luz sobre la intriga de una pantalla en negro. Sobre Il Buco, de Michelangelo Frammartino. El plenilunio es la etapa que sigue después de la luna nueva. En este momento el sol empieza a […]
Valentina Giraldo descubre The Sleeping Negro y nos seduce con la idea de que, para pensar una película, siempre es bueno tratar de entablar una conversación con quien ha creado las imágenes que encontramos fascinantes. No importa si es en el terreno del hecho o de la imaginación. Lo importa es hablar. Una conversación imaginaria […]
Valentina Giraldo se prepara para pensar las películas de la competencia On The Rise, del International Film Festival Mannheim-Heidelberg, intrigante festival de doble ciudad. Tiene adelante 16 películas, entre ellas Destello bravío, de Ainhoa Rodríguez; Blue Moon, de Alina Grigore; Il buco, de Michelangelo Frammartino y Matar a la bestia, de Agustina San Martín. Esperaremos […]
Sobre Clara, de Aseneth Suárez Frente al espejo, Aseneth Suárez se vincula con la imagen de su propia madre, Clara. Un reflejo brumoso del pasado de Clara atraviesa el cuerpo presente de la directora. A sus casi cuarenta años de edad, Aseneth siente un anhelo profundo de ser madre. El deseo la conduce a observar […]
Sobre Little Palestine: Diary of a Siege, de Abdallah Al-Khatib Si algo puede darnos la sensación de la libertad es la presencia de un horizonte. Su silueta en la distancia nos da la sensación de una eterna posibilidad de partir, así no siempre nos dirijamos allí o lo aplacemos eternamente. Ser conscientes de ese escenario […]
Más resultados...
Más resultados...
LUNA MENGUANTE
Valentina Giraldo termina las estaciones de la luna y su recorrido por el International Film Festival Mannheim-Heidelberg con la película de Ainhoa Rodríguez Sobre Destello bravío, de Ainhoa Rodríguez. La luna menguante parece una guadaña. Una luz que se va apagando hasta convertirse en el bastón de cosecha de la muerte. Solo se puede ver […]
LUNA LLENA
Valentina Giraldo, desde el International Film Festival Mannheim-Heidelberg, descubre una película inusual: allí donde aparece todo iluminado se esconde, bajo el suelo, una bestia o un hombre transmutador. Sobre Matar a la bestia, de Agustina San Martín Es luna llena cuando cuando su lado visible de cara a la tierra está completamente iluminado por el […]
LUNA CRECIENTE
Valentina Giraldo explora algunas películas del International Film Festival Mannheim-Heidelberg. Su escritura poética es capaz de tensiones armoniosas y de dar luz sobre la intriga de una pantalla en negro. Sobre Il Buco, de Michelangelo Frammartino. El plenilunio es la etapa que sigue después de la luna nueva. En este momento el sol empieza a […]
UNA CONVERSACIÓN IMAGINARIA
Valentina Giraldo descubre The Sleeping Negro y nos seduce con la idea de que, para pensar una película, siempre es bueno tratar de entablar una conversación con quien ha creado las imágenes que encontramos fascinantes. No importa si es en el terreno del hecho o de la imaginación. Lo importa es hablar. Una conversación imaginaria […]
VANDALISMO INSOMNE: UN CALENDARIO LUNAR AUDIOVISUAL
Valentina Giraldo se prepara para pensar las películas de la competencia On The Rise, del International Film Festival Mannheim-Heidelberg, intrigante festival de doble ciudad. Tiene adelante 16 películas, entre ellas Destello bravío, de Ainhoa Rodríguez; Blue Moon, de Alina Grigore; Il buco, de Michelangelo Frammartino y Matar a la bestia, de Agustina San Martín. Esperaremos […]
LOS SILENCIOS Y LA MEMORIA VIVA
Sobre Clara, de Aseneth Suárez Frente al espejo, Aseneth Suárez se vincula con la imagen de su propia madre, Clara. Un reflejo brumoso del pasado de Clara atraviesa el cuerpo presente de la directora. A sus casi cuarenta años de edad, Aseneth siente un anhelo profundo de ser madre. El deseo la conduce a observar […]
A LA ESPERA DEL HORIZONTE
Sobre Little Palestine: Diary of a Siege, de Abdallah Al-Khatib Si algo puede darnos la sensación de la libertad es la presencia de un horizonte. Su silueta en la distancia nos da la sensación de una eterna posibilidad de partir, así no siempre nos dirijamos allí o lo aplacemos eternamente. Ser conscientes de ese escenario […]
Reflexiones semanales directo al correo.
El boletín de la Cero expande sobre las películas que nos sorprenden y nos apasionan. Es otra manera de reunirse y pensar el gesto del cine.
Las entregas cargan nuestras ideas sobre las nuevas y viejas cosas que nos interesan. Ese caleidoscopio de certezas e incertidumbres nos sirve para pensar el mundo que el cine crea.
Únete a la comunidadcontacto
Síguenos