El primer impulso que tuve fue el de introducir a Stillman como un director olvidado. Dudé de eso porque, finalmente, no creo que sea un tipo olvidado, quien haga buenas películas es imposible de olvidar. Quizás sí sea un…












El primer impulso que tuve fue el de introducir a Stillman como un director olvidado. Dudé de eso porque, finalmente, no creo que sea un tipo olvidado, quien haga buenas películas es imposible de olvidar. Quizás sí sea un…
Volvemos a esta crónica sobre uno de los festivales más importantes del continente dedicado a pensar la independencia porque hay en estas letras una búsqueda, unas ganas, de descubrir qué es eso que hace a las películas independientes. El texto…
A propósito del estreno en salas comerciales de Pájaros de verano, nos sentamos con Cristina Gallego para hablar de la película, la crítica, la Historia y otras cosas. *** Pablo Roldán: ¿Qué es lo cinematográfico? Cristina Gallego:…
Pájaros de verano, de Ciro Guerra y Cristina Gallego (2018) “No creo que se pueda narrar de un modo donde las palabras solamente cuenten hechos” Ricardo Piglia Hay una pequeña obviedad para comentar: esta película no es solo…
Pájaros de verano, la más reciente película dirigida por Cristina Gallego y Ciro Guerra llega a cartelera impulsada por una fuerta campaña mediatica tras recibir críticas positivas en Cannes y haber sido seleccionada en otros importantes festivales. Sin dudarlo…
Ciro Guerra y Cristina Gallego. Una mirada transversal a su cinematografía La obra del director Ciro Guerra, de la mano con la producción y co-dirección de Cristina Gallego en su última película, puede leerse como una serie de viajes…
LA TORRE, de Sebastián Múnera Dentro de la programación de la competencia oficial de cine colombiano de este año en el FICCI estaba La torre, una película, descrita por los programadores como un “ovni”, que sedujo con una búsqueda…
“En lo más profundo de mi alma insensata albergo una idea vana: quizás llegue el día –alguna vez– en que algo luminoso y bueno se desprenda de todas mis miserias. Como una diminuta perla salida de un enorme y…
A partir de este número, Alvaro D. Ruiz se ocupará de revisar cortometrajes estrenados de manera gratuita en internet. La bandera de estos pequeños textos que inician acá es responder a la importancia que merece el cortometraje. Para inaugurar…
El obsceno muchacho de Baltimore Un metro noventa, bigotito fino –heredado y tributo al rocanrolero Little Richard–, figura extremadamente delgada, sonrisa permanente y pose muy erguida. Un poco extravagante, entregado a la lectura (no al estudio) y dotado con…