Editorial _CINE COLOMBIANO 2018_ La pregunta por el vigor. Cuatro cortos colombianos, por Pablo Roldán El concursante, de Carlos de Osuna, por Diana Ospina Obando Matar a Jesús, de Laura Mora, por Jerónimo Rivera Betancur The smiling Lombana, de…












Editorial _CINE COLOMBIANO 2018_ La pregunta por el vigor. Cuatro cortos colombianos, por Pablo Roldán El concursante, de Carlos de Osuna, por Diana Ospina Obando Matar a Jesús, de Laura Mora, por Jerónimo Rivera Betancur The smiling Lombana, de…
“De La Crítica me gusta lo audaz, lo irreverente” Andrés Caicedo “La crítica es la forma moderna de la autobiografía. Uno escribe su vida cuando cree escribir sus lecturas” Ricardo Piglia Los grandes momentos del cine han estado…
4 cortometrajes colombianos Raúl Ruiz, el reconocido –pero, presiento, poco visto hoy– director de cine chileno, autor de más de cincuenta películas, arquitecto de sueños y siempre irreverente, dijo alguna vez que las pulsiones más verdaderas y mejor logradas…
¿Qué caracterizaría al cine colombiano? ¿Hay, como piensan muchos, una serie de patrones que lo caracterizan o de temáticas recurrentes? La respuesta no es tan sencilla como se piensa. Lo que intuimos es que evade los esquemas. La prueba …
Matar a Jesús (2017), de Laura Mora La rabia y el odio generan un dolor para el que no existen analgésicos y que solo puede apaciguarse por medio de la venganza o el perdón. Matar o perdonar, es el…
The smiling Lombana (2018), de Daniela Abad Si usted o yo nos encontráramos un diamante en el jardín, probablemente lo confundiríamos con un pedazo de vidrio. Acaso lo pondríamos cerca a la ventana para disfrutar con su brillo. Un…
Aprendiendo a volar (2018), de Camilo Van Hissenhoven y Ruth Nieto Sin duda, las historias sobre héroes que se anteponen a los obstáculos que la naturaleza, la sociedad o ellos mismos se imponen, han sido de las más apreciadas…
En el 2017 Adiós entusiasmo se llevó al premio a mejor película colombiana en el Festival Internacional de Cine de Cartagena. Dos críticos volvieron a verla este año y nos dan sus opiniones, muy diferentes entre sí, sobre esta…
Adiós Entusiasmo, de Vladimir Durán (2017) Dentro de una modesta casa en Buenos Aires seguimos los pasos de Axel, un niño curioso y creativo que le gusta esculpir, los mapas y la astrofísica, inmerso en su mundo interior como…
Bernard Herrmann afirmaba “la música es el vínculo de comunicación entre la pantalla y la audiencia, que abarca y envuelve a todos en una sola experiencia”. ¿Cómo ha sido dicha experiencia en nuestra cinematografía? La música ha estado presente…